I
Pocas personas han aportado tanto al estudio y comprensión del Tarot como Mary K. Greer.
Es investigadora independiente, escritora, profesora y consultora profesional de Tarot.
Fundadora de Herramientas y Ritos de Transformación (TAROT) e integrante de numerosas organizaciones internacionales de tarot.
Durante once años, fue profesora y administradora en el New College of California de San Francisco, en el que impartió clases de tarot como asignatura interdisciplinar que integraba arte, literatura, historia y psicología.
Escribió once libros sobre tarot y sobre magia, los cuales han sido innovadores en cuanto a las técnicas de aprendizaje y trabajo con las cartas, y fueron los primeros en presentar técnicas de autolectura en profundidad.
A lo largo de su trayectoria, recibió muchos premios, como: el International Tarot Lifetime Achievement Award (‘premio Internacional a la trayectoria vital en el mundo del Tarot’) otorgado por la Association for Tarot Studies (‘asociación de estudios del tarot’). Asimismo, recibió el galardón Mercury 2006 de la Fundación Mary Redman por la «excelencia en la comunicación en el campo metafísico», y el premio de la COVR, Coalition of Visionary Resources (‘coalición de recursos visionarios’) 2006 al mejor libro de adivinación.
Es sacerdotisa ordenada en la Comunidad e Iglesia de Isis.
II
El Tarot, un viaje interior (Editorial Sirio, 2021) es una obra de referencia que revoluciona el enfoque del tarot al combinarlo con el autoconocimiento y la transformación personal. Una obra que se considera como un clásico en cuanto a libros sobre Tarot se refiere.
Y hasta hace unos meses, era el único título traducido al español que se podía conseguir de la autora.
Recientemente, la misma Editorial Sirio publicó: El Tarot Arquetípico (2023).
El Tarot Arquetípico es una reedición de una de sus obras más trascendentales: ¿Quién eres en el Tarot?; que a su vez es una extensa revisión del libro: Las Constelaciones del Tarot.

III
En el prólogo del libro, Mary K. Greer consultó con una serie de tarotistas cómo utilizan y comprenden las cartas natales y anuales del Tarot:
- Cartas de nacimiento: Una brújula que ayuda a recorrer la trayectoria vital para mantenerse en el camino y no perder el propósito de vida. De igual forma, ayuda a comprender las lecciones, objetivos y planes en curso, así como a encontrar un orden y significado tanto en las experiencias internas como externas.
Para otras personas, el aceptar nuestro propio ritmo y honrar nuestras fortalezas y debilidades otorga un empoderamiento único.
Y para algunas más, el conocer la carta natal otorga un sentido de propiedad y acercamiento al Tarot.
- Cartas anuales: Sirven para comprender la dirección en que sopla el viento y, al examinar varios años de una misma persona, sirven para discernir ciclos de similitudes en los que las cartas se repetían.
Estos dos conceptos son la base fundamental para comprender la nueva visión que propone Mary K. Greer.
IV
En su introducción al libro, Mary K. Greer dice:
“…has nacido durante una fase del año solar, marcada por una fecha del calendario. La energía de esa fase solar coincide con algo que tu espíritu, tu alma o una conciencia superior eligió desarrollar en esta vida en particular (…). Asimismo, recibiste un nombre que te vincula con tu familia, tu cultura y tu herencia. Para aprovechar al máximo este material, te sugiero que asumas la mentalidad mágica, es decir, que te abras a la posibilidad de que un «Gran Tú» o Yo Superior eligiera los factores que te ayudarían a tener éxito en el propósito de tu alma. Tu Destino es sacar el mayor partido de este potencial…”
Dicho de otra forma, en este libro, la autora propone que una persona debe conocer cuál es su carta asociada a su fecha de nacimiento y cuál a su nombre para comprender todo aquello que lo conforma.
A esta suma, ella la llama: Mándala individual: tu patrón de destino personal.
V
Para lograr esta profundidad -y basada en las enseñanzas de la Orden Hermética de la Aurora Dorada, por lo tanto en las barajas influenciadas por Crowley/Harris, Waite/Smit y Paul Foster Case-, Mary K. Greer propone comprender tres conceptos:
- Constelaciones del Tarot: “Las tiradas de tarot son también constelaciones que representan los acontecimientos que han confluido para formar tu historia actual”. En el Tarot existe un conjunto de 9 constelaciones que consisten en las cartas de los Arcanos Mayores más las de los Arcanos Menores de los mismos números raíz (del 1 al 9). Estos nueve conjuntos de cartas constelan o se agrupan en torno a nueve principios básicos, llamados: «La Cábala de las Nueve Cámaras» creados por MacGregor Mathers y Aleister Crowley”.
- Arquetipos: “En los conceptos de la psicología junguiana, el término constelado se refiere a un arquetipo particular formado por factores entrelazados, dotado de gran poder y activado por un exceso de energía. Este arquetipo constelado dominará tu psique a menos que comprendas su energía y la integres en tu personalidad (…) Sin embargo, los valores inherentes a ese arquetipo están en ti y los irás asimilando poco a poco”.
- Creencias: Las cartas del Tarot actúan como espejos que te permiten observar tus experiencias con cierta objetividad. Las imágenes del Tarot reflejan nuestras creencias sobre la vida y representan literalmente las estructuras de creencias hereditarias y sociales en las que hemos nacido, específicamente en nuestra cultura occidental. Muestran gran afinidad con la filosofía hermética, la cábala, la astrología, la numerología, la psicología junguiana, las psicologías míticas y simbólicas, la alquimia y otros sistemas metafísicos esotéricos (…). Uno de los principios básicos de todos los sistemas de pensamiento metafísico es que creamos nuestra propia realidad de acuerdo con nuestras creencias. Estas creencias forman la verdadera estructura de esa realidad y mantienen su cohesión”.
VI
Las Cartas de nacimiento se dividen en dos: Personalidad y Alma; en el caso de la primera, se obtiene al sumar el mes, el día y el año hasta reducirlo a una cifra de dos dígitos que tendrían que ser del 1 al 22; mientras que para la segunda hay que reducir la cifra a un solo dígito.
De la Carta del Alma se extrae la constelación a la que pertenece.
Y cada carta –conforme a una tabla que la autora ofrece dentro del libro– contiene una tabla de correspondencias, donde se ofrece una Carta de factor oculto.
Por ejemplo, yo nací el 21 de febrero de 1985: Mi carta de Personalidad o Maestra es La Rueda de la Fortuna, mi carta del Alma es El Mago, mientras que mi carta de Factor oculto es El Sol.
VI
LasCartas de Nombrese pueden obtener por dos métodos:
- Sistema inglés estándar: Las veintiséis letras se numeran consecutivamente del 1 al 9 y luego se vuelve a empezar por el 1.
- Sistema cabalístico: Busca hacer coincidir el alfabeto de la lengua inglesa con el hebreo, pero puede ser un poco problemático, pues el hebreo se basa más en el sonido que en la ortografía.
Por ello, Mary K. Greer decidió recurrir a los números de los veintidós Arcanos Mayores como base numérica.
Acorde a la propuesta realizada por Mary K. Greer, tres son las Cartas que corresponden al Nombre: Carta de los Deseos y la motivación interior; Carta de la personalidad externa; y de la suma de estas se obtiene: Carta del destino.
Hasta aquí, la parte básica.
VII
Posteriormente, Mary K. Greer propone otra serie de fórmulas para comprender la personalidad, a través del nombre. Analizar cuántas veces se repite una letra; para de allí obtener: el ritmo personal.
De esta misma suma y colocación de cartas se puede obtener: el mandala del nombre.
Utilizando la tabla numérica, propuesta por Mary K. Greer en este libro, cada nombre y apellido que te conforma da por resultado: un acorde temático: Yo consciente, Yo oculto y Yo vocal.
De la Carta de nacimiento sumada a la Carta de nombre se obtiene la Carta potencial de vida: “…muestra tu mayor potencial y lo más alto que puedes alcanzar. Siempre se lee en su forma más espiritual e idealista para representar el objetivo final que puedes alcanzar reuniendo todas tus fuerzas para cumplir tu destino según el propósito de tu alma”.
VIII
Este libro, además de ser teórico, es un libro de ejercicio que contribuye a comprender cómo el Tarot puede ser un auténtico maestro en este sendero de la vida.
Tarot Arquetípico, por decirlo de una forma muy coloquial, es una especie de recetario para comprender el Yo y lograr transitar con éxito por la vida y así lograr cumplir la misión.
Y por si fuera poco, ayuda a poner en práctica algunas de las enseñanzas místico-mágico-esotéricas que propusieron los grandes personajes que conformaron la Orden Hermética de la Aurora Dorada.
Un gran libro que todo estudioso del Tarot debe tener en su Biblioteca.

Fredo Godínez
Gestor cultural, poeta y tarotista. Lector empedernido y apasionado por el Esoterismo y el mundo simbólico. Reseñista de libros, teatro y exposiciones de arte.
Lleva más de 10 años opinando sobre políticas culturales.