miércoles, agosto 27, 2025

Las aguas del 27 se mueven

La muestra más clara la dio Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso local, al inaugurar su casa de gestión en la 11 Oriente 203.

Las aguas políticas en Puebla ya se mueven y aunque el calendario marque 2025, la pasarela política ya dice 27.

La muestra más clara la dio Laura Artemisa García Chávez, presidenta del Congreso local, al inaugurar su casa de gestión en la 11 Oriente 203.

Con la leyenda “Cercanía y amor a Puebla”, la casona se convirtió en una pasarela política.

Vecinos, legisladores, funcionarios y la primera plana del gabinete estatal recorrieron los salones recién acondicionados.

Entre consultas médicas, asesorías jurídicas y talleres para niños, el mensaje fue claro: la política también se gana con presencia.

Laura aprovechó la ocasión para subrayar que esta no es una estrategia electoral, sino un deber de los diputados.

Sin embargo, la imagen de cientos de asistentes y autoridades de peso proyectó su músculo político.

En tiempos de “permanente campaña”, como ha dicho el propio gobernador, abrir una casona en el corazón de Puebla se lee como posicionamiento.

Cercanía sí, gestión también, pero visibilidad sobre todo.

Y la presidenta del Congreso entendió que la foto y la narrativa.

Ahí mismo, el gobernador Alejandro Armenta tuvo que responder a los rumores.

Tras inaugurar la casa, negó que su presencia signifique respaldo a García con miras al 2027 o hasta el 30.

Rechazó que se use el “aparato de Estado” para favorecerla.

“No hay consentidos; el único consentido es el pueblo”, sostuvo tajante. “Laura es mi amiga, como lo son todos los diputados”.

Al mismo tiempo, como a 20 calles de distancia, en contraste, Rodrigo Abdala prefirió la pausa.

El delegado de Bienestar reconoció que sus aspiraciones —incluida la alcaldía capitalina en 2027— están detenidas.

Pero dejó la clave en su declaración a la prensa, “El plan para 2027 es ganar”.

Su estrategia pasa por cumplir primero con los programas sociales y dejar que los tiempos hablen después.

Lo de atrás

El telón de fondo son los números de 2024, que Morena y sus aliados defienden como históricos: 26 distritos locales y 16 federales conquistados, con más de 2 millones de votos tanto para Armenta como para Claudia Sheinbaum.

Con esa vara, nadie puede improvisar.

Cada casa de gestión es tribuna, cada frase se vuelve señal.

Y aún falta un ingrediente: las nuevas reglas contra el nepotismo que, como advirtió el diputado Alejandro Carvajal, abrirán litigios rumbo a 2030 y pondrán a prueba al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La política familiar ya no será solo tema de sobremesa, sino un factor que puede definir candidaturas.

Así que sí: 2027 ya empezó.

Laura se adelantó con visibilidad y estructura.

Armenta marcó límites sin apadrinar.

Abdala eligió la pausa calculada.

Puebla ya juega en clave de pasarela, y en esa pasarela nadie quiere perder su lugar.

Todos corren su carrera a su paso.

Todo mientras la oposición duerme.

Tiempo al tiempo.

Jorge Castillo
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA