sábado, mayo 3, 2025

Cámara de Diputados aprueba reforma para prohibir sustitución de salario con propinas

Durante la sesión de este 30 de abril, las y los legisladores avalaron la modificación que prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma para garantizar salario mínimo a los trabajadores de restaurantes, hoteles, estacionamientos, bares, entre otros, quienes viven de propinas.

El dictamen –que fue turnado al Senado para su análisis– indica que el salario mínimo de estos trabajadores “no será reemplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria”.

Durante la sesión de este 30 de abril, las y los legisladores avalaron la modificación que prohíbe a los empleadores cambiar la remuneración, que en ningún caso puede ser inferior al salario mínimo o salario profesional, por propinas o cualquier otro tipo de gratificación. Asimismo, se establece que las propinas serán reconocidas como ingresos extras, sin afectar la seguridad social.

Los cambios a la Ley Federal del Trabajo también indica que las propinas deberán repartirse de manera equitativa y “la distribución se hará por parte de los propios trabajadores”. Además deberá considerar el tiempo y la función del empleado.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Baja, Ricardo Monreal, calificó la iniciativa como una “gran reforma que surge de la habilidad y el compromiso del diputado Pedro Haces, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM)”.

En este sentido, Monreal Ávila espera que el Senado de la República “pueda con rapidez aprobar esta reforma benéfica que ha sido aprobada por todos los partidos políticos de México”.

Por unanimidad y con 446 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de Morena que reforma la Ley Federal del Trabajo para “blindar” las propinas de trabajadores de restaurantes, hoteles, bares, gasolineras, y que éstas no sean parte de su salario.

+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA