lunes, septiembre 8, 2025

Identidad y devoción en Cholula se conjuntan en exposición “Remedios venidos del cielo”

La imagen de la virgen María, entre otros santos que fueron cruciales en la evangelización de la región de Cholula, que ahora son ampliamente venerados y forman parte de la identidad cultural de la región, son protagonistas de la exposición “Remedios venidos del cielo”, organizada por Museos Puebla en conjunto con el gobierno de San Andrés Cholula.

Expuesta en el Museo Regional de Cholula y conformada por pinturas y esculturas religiosas de diversas colecciones privadas, se divide en cuatro módulos: imágenes con un origen milagroso en la Nueva España, aquellas venidas desde Europa, imágenes relacionadas con las órdenes religiosas y, el último, que abarca testimonios de la religiosidad que se convierten en “baluartes de la identidad”, detalló en entrevista el curador Tacho Juárez Herrera.

En presencia de fiscales y mayordomos de templos sanandreseños, a quienes llamó los “verdaderos curadores” de la exposición, Juárez Herrera destacó que la imagen religiosa está cargada de discursos sociales, económicos y políticos, lo que ha permitido conectarnos con otras sociedades.

Al respecto, la directora del Museo Regional de Cholula, Rosario Vega, indicó que la exposición “es más que una muestra de nuestras tradiciones, de nuestras costumbres, es nuestra identidad, es nuestra familia, es la comunidad, es Cholula”.

El secretario de Turismo municipal, Erick Navarro Acevedo, en representación de la alcaldesa Lupita Cuautle Torres, destacó que las tradiciones, fiestas patronales y la devoción por los santos y vírgenes son “el corazón” de la comunidad en San Andrés, por lo que la exposición es una manera de adentrarse al “universo visual y simbólico que ha moldeado a nuestros pueblos”. 

Finalmente, Alejandra de los Santos, subsecretaria de Promoción Turística del gobierno del estado, mencionó que “Remedios venidos del cielo” es una “invitación a descubrir a Puebla en todos los rincones de identidad cultural, sus museos, templos y sus iglesias”.

Destacó que el estado se ha posicionado como una potencia turística religiosa, señalando que las visitas registradas son posibles gracias a quienes creen en el turismo como un motor de desarrollo económico y social, a través del papel de las cocineras tradicionales, los productores, artesanos y cooperativas.

La muestra temporal puede visitarse de martes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y de viernes a domingos de 10:00 a 18:00 horas en el Museo Regional de Cholula, ubicado en la calle 14 Pte. 307, en el Barrio de San Juan Aquiahuac de San Andrés Cholula. 

Liliana Lazcano
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA