miércoles, agosto 27, 2025

Cultura y comunidad: clausuran curso de verano 2025 en el Complejo Museístico La Constancia

Con el compromiso de generar comunidad y de hacer el museo un espacio vivo, se realizó la clausura del Curso de Verano 2025 en el Complejo Museístico La Constancia, donde se reconoció el esfuerzo y creatividad de los niños participantes, así como de los instructores y personal de este espacio, quienes hicieron posible esta experiencia.

Con la presencia de los pequeños, padres de familia y autoridades de Museos Puebla, se entregaron reconocimientos a los pequeños, personal de servicio social, talleristas y encargados de grupos, quienes durante 5 semanas trabajaron en actividades como elaboración de talavera, marionetas, cartonería, y artesanías, entre otras actividades.

La titular del OPD Museos Puebla, María José Farfán Ortega, destacó que La Constancia fue uno de los espacios con más integrantes en este curso de verano, agradeciendo la confianza de los padres para permitir a los pequeños integrarse a las actividades, señalando que la seguridad y el bienestar son parte de los compromisos del Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta.

Asimismo, reconoció que se permita acercar a los niños a las artes, a la historia a través de estos cursos, destacando también la comunidad que se ha generado en torno a este emblemático espacio, en donde se privilegia la inclusión, destacando también la gran responsabilidad de Museos Puebla, la ser guardianes de La Constancia.

Por su parte, la encargada del Complejo Museístico, Yazmín Aguirre Villalba, agradeció el apoyo de los padres de familia, abuelos, tíos y de la comunidad: “Gracias por creer en el museo como un espacio vivo, abierto y cercano, como un lugar donde no sólo conservamos el patrimonio y pasado, sino donde sembramos valores para el futuro”, dijo.

“Nuestro compromiso como Museos Puebla es promover el desarrollo integran de las personas y fortalecer los lazos comunitarios. El museo no debe ser un sitio solo para admirar, sino para participar y construir juntos nuevas historias”, señaló.

Las creaciones de los pequeños durante el curso, como marionetas, figuras de talavera, brazos hidráulicos de cartón, así como artesanías inspiradas en la cultura, estarán expuestas durante toda una semana junto a la entrada del Museo de la Música Mexicana. 

Los museos del estado abrieron sus puertas para recibir a más de 150 pequeños y pequeñas que formaron parte de actividades lúdicas, talleres artísticos, manualidades, música y dinámicas de aprendizaje.

Los complejos museísticos participantes fueron: Museo del Barroco, Regional de Cholula, Evolución de Puebla, San Pedro Museo de Arte, La Constancia Mexicana, Casa del Alfeñique y Museo de la Revolución Mexicana.

https://twitter.com/MensajeroPuebla/status/1959763200104345883

Museo textil hasta 2026

María José Farfán, adelantó que será hasta 2026 cuando se vea materializado el Museo Textil de La Constancia, luego de que se busca seguir generando comunidad en torno a este lugar para que “vuela a tener su origen y su vocación”.

En entrevista para El Mensajero de Puebla, Farfán Ortega señaló que se está trabajando en revivir el tema textil, “con todas las personas que tienen una historia y un pasado que los enlaza y los une con La Constancia Mexicana”.

Reitero que, a través de este enlace, con la comunidad y vecinos, se establecerán las bases y la estrategia para generar la propuesta para el Museo Textil, el cual se planea poner en marcha el siguiente año.

Farfán Ortega, no obstante, indicó que fue vienen proyectos este año, como en el Museo del Automóvil de Puebla (MAP), además de las diversas actividades que se ofrecen en los diversos recintos del complejo.

El pasado 7 de marzo, se inauguró la primera etapa del Museo Textil, con motivo del 190 aniversario de La Constancia, cuando se convirtió en la primera fábrica textil en su tipo en Latinoamérica, asimismo, en conmemoración del año luctuoso del empresario Esteban de Antuñano.

Liliana Lazcano
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA