lunes, julio 7, 2025

Avala INAH proyecto de cablebús del Gobierno de Puebla

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo al cablebús, propuesto por el gobernador Alejandro Armenta, y ofreció asesoría del gobierno federal.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), avala el proyecto del cablebús propuesto por el Gobierno de Puebla, mientras se encuentran detallando los pormenores para evitar el impacto sobre monumentos históricos.

Tras la firma del “Convenio de colaboración para la preservación y conservación del Centro Histórico del municipio de Puebla y zonas patrimoniales” con el ayuntamiento capitalino, en entrevista, el director del INAH, Diego Prieto, indicó que se trabaja de la mano con el gobierno estatal para atender las recomendaciones realizadas por el Consejo de Monumentos.

“El gobierno de Puebla ha sido muy anuente al atender todas las recomendaciones que les hemos hecho, una de las cuales fue que no ingresara la línea del cablebús a la zona de monumentos históricos, patrimonio de la humanidad”, la que se atendió de inmediato, comentó.

Asimismo, informó que se encuentran revisando el diseño de estaciones, su ubicación y detalles del “escaso o nulo” impacto visual para el Centro Histórico de Puebla.

Sobre el teleférico construido en la zona de Los Fuertes, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, lo consideró como un “proyecto muy desafortunado”, debido a las afectaciones sobre edificaciones históricas, como la Casa del Torno.

El director del INAH relató que entonces se instó al gobierno de la reconstrucción del inmueble, reiterando que “no es lo mismo un monumento histórico a una reconstrucción”.

Respaldo de Sheinbaum

En conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su respaldo al proyecto de cablebús en Puebla, propuesto por el gobernador Alejandro Armenta, al considerar que reduce los tiempos de traslado.

“En Puebla no conozco el trazo, pero tiene la ventaja de que, de las zonas altas a las bajas, en lugar de hacer dos horas, se llega en veinte minutos”, señaló.

Por lo tanto, ofreció asesoría del gobierno federal, mediante la Agencia Regulador de Transporte Ferrovario, dirigida por Andrés Lajous.

Liliana Lazcano
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA