En respeto a la autonomía universitaria, el gobernador Alejandro Armenta, señaló a los integrantes de Antorcha Campesina de estar involucrados en el paro que se mantiene desde hace días en la BUAP, por lo que pidió a la organización retirarse y dejar de entorpecer el derecho a la educación.
“Le hago un exhorto a Antorcha Campesina para que deje de entrometerse en la vida universitaria. Ninguna organización política puede afectar el derecho a la educación”.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que ni el Gobierno del Estado, ni ningún integrante del gabinete interviene en las universidades públicas o privadas, reiterando que así será durante su administración.
“La educación es un derecho humano consagrado, y quien violente la vida universitaria se tendrá que someter al escrutinio puntual de la ley de la ley”, advirtió.
Asimismo, informó que el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar, ha convocado a los representantes de Antorcha Campesina, por lo que se reunirá con ellos, una vez dejen de tomar las instalaciones de CU, pues “no pueden poner en riesgo el registro de 150 mil estudiantes para el próximo ciclo escolar”.
El gobernador también solicitó a la Fiscalía General del Estado que actúe contundentemente contra quienes han violentado la autonomía de la universidad: “Diálogos, sí, acuerdos, sí; chantajes, no”, dijo
Resaltó que su gobierno siempre apoyará las demandas legítimas “yo espero que tomen la ruta del diálogo y levanten el plantón en CU”, mencionó.
Estudiantes se desmarcan
Tras las declaraciones del gobernador de Puebla, a través de la cuenta de Instagram “Paro Buap 2025 oficial”, que los estudiantes han señalado como el único canal de comunicación oficial del movimiento estudiantil, se desmarcaron de las declaraciones que los relacionan con Antorcha Campesina.
En un comunicado, la Asamblea General de Estudiantes declaró que la protesta es pacifica y ha sido resultado de la inconformidad de la comunidad universitaria “por muchas necesidades insatisfechas que han sido plantadas en nuestro Pliego Petitorio General.
“El movimiento estudiantil que se ha levantado al interior de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está integrado por estudiantes y docentes críticos, democráticos e independientes de toda autoridad universitaria y agente político externo a nuestra institución. Por lo cual, rechazamos categóricamente tener algún vínculo con la organización Antorcha Campesina”, indicó el documento.
Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad estudiantil y docente, así como a las organizaciones sociales democráticas e independientes para “solidarizarse con las demandas de nuestro movimiento y a rechazar cualquier amenaza de represión”.
