viernes, octubre 10, 2025

Puebla 2027: el tablero sigue en movimiento

Ninguno de estos elementos decide por sí solo, pero juntos dibujan un tablero en el que la ciudadanía evaluará congruencia, resultados y, sobre todo, credibilidad.

La carrera hacia 2027 sigue en Puebla, aunque discretamente.

No es un rumor lejano, sino una suma de gestos públicos, informes y señales de piso que configuran ese escenario.

La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, aprovechó su primer informe de labores como una plataforma para reafirmar presencia institucional y empatía con las juntas auxiliares.

Su discurso y la logística del acto marcan la pauta de quién quiere hablar desde la formalidad legislativa y quién busca conexión directa con la ciudadanía.

Pero al mismo tiempo, la geografía urbana registra un fenómeno distinto.

Publicidad de alto impacto que no pasa desapercibida en el caso del jefe de gabinete del gobierno de Alejandro Armenta.

José Luis García Parra —mejor conocido como “El Choco”— ha aparecido en espectaculares y piezas promocionales que prolongan su visibilidad pública.

Con los anuncios movió tapetes y cimbró a la política poblana.

Ese tipo de presencia tiene dos efectos claros, refuerza reconocimiento de nombre, pero también pone al personaje en el centro de la interpretación pública sobre intenciones y tiempos.

No es lo mismo trabajar a ras de calle que construir marca desde vallas y pantallas.

En la práctica política ambos hablan y el ciudadano decide qué escucha.

En tanto, en la alcaldía, Pepe Chedraui acelera su agenda de gestión con acciones visibles.

Programas de seguridad, rehabilitaciones y labores comunitarias que, además de resolver problemas concretos, sirven para mostrar músculo administrativo de cara a su primer informe y a la evaluación ciudadana.

Y también hay perfiles que no hay que descuidar.

Ojo con Joaquín Espidio Camarillo, titular de la Secretaría general del ayuntamiento de Puebla.

El doctor suma labores de coordinación con juntas auxiliares, acuerdos interinstitucionales y presencia en mesas de trabajo que lo ponen en la vitrina.

Un trabajo “a ras de suelo”.

La lectura

La suma de estos movimientos ofrece una lectura clara: la pulseada por 2027 no es solo de nombres ni de declaraciones, es de mensajes y de estilos.

Laura Artemisa, informa y factura legitimidad institucional.

El Choco, gana visibilidad y mide terrenos.

Pepe, muestra resultados y sigue en el duro trabajo.

El doctor, sostiene la operación cotidiana.

Ninguno de estos elementos decide por sí solo, pero juntos dibujan un tablero en el que la ciudadanía evaluará congruencia, resultados y, sobre todo, credibilidad.

En definitiva, Puebla vive una temporada de posicionamientos y pruebas de fuego.

Tiempo al tiempo.

Jorge Castillo
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA