Una semana intensa de Alejandro Armenta Mier culmina con la inauguración del Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI).
Este jueves 18 de septiembre, el centro abrirá sus puertas con una inversión de 44 millones de pesos y 63 especialistas, ofreciendo atención gratuita a menores con trastornos psicoafectivos, conductuales y del desarrollo.
Es el cierre visible de siete días de agenda intensa que combina gestos políticos, imágenes públicas y programas de mucha relevancia.
El CEPOSAMI se presenta como la evidencia más tangible de un gobierno que busca proyectar resultados más allá del protocolo y de los discursos formales.
Su impacto ahora dependerá de la operación diaria, de la capacidad para mantener los servicios, del seguimiento a los pacientes y de garantizar que los menores que más lo necesitan puedan acceder a la atención.
Es muestra de un instrumento concreto de política social en un contexto donde la salud mental infantil se ha vuelto una prioridad urgente.
La visita federal
El viernes pasado, Claudia Sheinbaum eligió a Puebla como uno de los primeros estados del país para presentar su primer Informe de Gobierno, acompañada por Armenta.
La imagen conjunta proyectó coordinación institucional y visibilidad política, con un gesto de unidad entre niveles de gobierno. La visita también subraya la relevancia estratégica de Puebla en la agenda federal y abre la posibilidad de mayor vinculación con los programas nacionales.
Los compromisos concretos pronto deberán traducirse en acciones tangibles que beneficien directamente a la ciudadanía.
La atención a las prioridades locales será el verdadero termómetro de esta coordinación.
Grito compartido
El 15 de septiembre, Armenta encabezó su primer Grito desde el Palacio Municipal, acompañado por el presidente municipal José “Pepe” Chedraui Budib.
La ceremonia tuvo un componente patriótico y, al mismo tiempo, un mensaje político.
La imagen proyectó estabilidad y colaboración con el ayuntamiento, algo que no siempre ocurre en la política local y que otros gobiernos nos habían acostumbrado a ver marcado por tensiones y enfrentamientos.
Incluso un video que difundió el gobernador junto al alcalde refuerza la narrativa de unidad.
Más allá de la ceremonia, este tipo de gestos proyecta cooperación pública.
Balance semanal
La política pública requiere continuidad y seguimiento, y esos elementos ya están en la agenda.
La ardua semana termina con proyectos visibles, alianzas evidentes y un mensaje claro.
Estamos en tiempos de siembra, pronto llegará la cosecha.
Tiempo al tiempo.
