lunes, septiembre 8, 2025

El PAN y su recurso zombie

La acción de inconstitucionalidad del PAN, pasará a la historia como un recurso de zombie de película, que ni vive, ni muere, ni asusta a nadie.

Y ahora, el Partido Acción Nacional (PAN), mediante su líder nacional Jorge Romero Herrera, ha vuelto a hacer lo que mejor sabe, que es escenificar.

Esta vez, lo hicieron buscando una “acción de inconstitucionalidad” contra la ley que sanciona el ciberacoso en Puebla.

Sí, esa que ellos mismos se tomaron semanas en entender, otros días en redactar el recurso y al final presentar.

Pero lo hicieron después de que el Congreso del Estado cambió el texto.

O sea, no solo llegaron tarde, sino que llegaron mal.

Explico.

Resulta que en el expediente 75/2025, promovido por el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, fue registrado oficialmente el pasado 8 de julio.

Se admite el recurso, pero con una anotación que debería bastar para que cualquier panista sensato (si aún queda alguno) entendiera el nivel de inutilidad procesal de su intento.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclara que se trata de una norma electoral y por tanto no puede proceder mientras no se integre la nueva Corte.

Traducido del jurídico al sentido común: el recurso está congelado en el refrigerador del tiempo.

O, más elegante aún, durmiendo el sueño de los justos.

Y lo mejor es que, aunque despierten esos justos —es decir, cuando se integren los nuevos ministros de la SCJN—, la reforma original ya fue modificada y aprobada por el Congreso de Puebla el 10 de julio, lo que convierte al recurso panista en un clásico caso de “llegamos tarde y ya nadie nos esperaba”.

O sea, no tiene materia.

Lo sabían.

No era secreto.

La presidenta del Congreso, Laura Artemisa García Chávez, lo dijo sin rodeos hace unos días que la ley fue ajustada con los cambios necesarios.

Pero, aun así, el PAN decidió montarse en la pasarela judicial, presentar su show legal y salir en medios como si estuvieran defendiendo a la democracia.

Pero en realidad, estaban defendiendo su cuota de atención.

De hecho, la SCJN fue muy clara al señalar que se advierte que la acción de inconstitucionalidad no versa sobre materia electoral, por lo tanto, se reserva el turno hasta que quede constituida la nueva integración de este Alto Tribunal.

Así lo explica el extracto publicado con la firma del actuario Juan José Morgan Lizárraga.

En resumen: presentaron una acción que no procedía, que fue congelada y que, aunque procediera, se caería sola porque ya no hay reforma qué impugnar.

Pero eso sí, ya hicieron show para la foto.

Por lo pronto, Acción Nacional ha logrado algo: demostrar que sí se puede ser doblemente irrelevante.

Legalmente inútiles y políticamente predecibles.

Así que la acción de inconstitucionalidad del PAN, pasará a la historia como un recurso de zombie de película, que ni vive, ni muere, ni asusta a nadie.

Tiempo al tiempo.

Jorge Castillo
+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA