Carlo Acutis se ha convertido en el primer santo milllennial, luego de que este domingo, en una ceremonia en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV, el joven, que murió en 2006 a los 15 años, fuera beatificado ante la presencia de fieles de todas partes del mundo.
Junto con Acutis (1991-2006), también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925).
En la ceremonia, como es tradicional, el prefecto del dicasterio para la Causa de todos los Santos leyó las biografías de los dos beatos y pidió que se inscribiesen sus nombres en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín de la canonización leía por el Papa, se escuchó un fuerte aplauso en la Plaza de San Pedro.
Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Reino Unido, y creció en Milán, Italia.
- Desde temprana edad, mostró una profunda devoción por la Eucaristía y una fe vivida con naturalidad, alegría y compromiso.
Fue un joven talentoso en informática y creó un sitio web para documentar milagros eucarísticos en todo el mundo, lo que le valió el apodo de “ciberapóstol de la Eucaristía”.- Asimismo, defendió a los compañeros más vulnerables en la escuela y utilizó internet para difundir el mensaje del Evangelio.
Sin embargo, con tan sólo 15 años falleció el 12 de octubre de 2006 debido a una leucemia promielocítica aguda (M3). De acuerdo con relatos de sus padres, el joven había anunciado que su muerte estaba cerca.
- Inicialmente, se pensó que solo tenía gripe, pero su condición empeoró y recibió el diagnóstico en la Clínica De Marchi de Milán.
- Antes de morir, pidió recibir la Unción de los enfermos y la Eucaristía, y entró en coma por una hemorragia cerebral.
Canonización
- El Vaticano confirmó dos milagros atribuidos a su intercesión: la curación inexplicable de un niño brasileño con una rara enfermedad del páncreas y la recuperación de Valeria Valverde, una joven costarricense que sufrió un grave accidente en bicicleta.
- La canonización de Carlo Acutis es vista como un poderoso signo para la juventud católica, al elevar a los altares a un joven que vivió con intensidad la fe, el servicio y el amor a Cristo.
¿Su cuerpo está incorrupto?
Inicialmente, Carlo Acutis fue enterrado en el cementerio de Ternengo, en la región italiana de Piamonte. Sin embargo, en enero de 2007, su cuerpo fue trasladado al cementerio de Asís, una ciudad que alberga la tumba de San Francisco de Asís.
El 23 de enero de 2019, se exhumó el cuerpo de Carlo, y el 6 de abril del mismo año, fue trasladado a la Parroquia de Santa María la Mayor, también conocida como el Santuario del Despojo, en Asís.
Cabe destacar que el cuerpo de Carlo Acutis no está incorrupto, aunque su aspecto es casi intacto y ha sido restaurado.
El cuerpo sufrió el proceso normal de descomposición tras su muerte, pero fue restaurado y se le colocó una máscara de cera y silicón para su exhibición pública y para que se parezca a su apariencia en vida.