El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto se impondrán aranceles del 30% a productos de México, como una sanción ante la entrada de fentanilo, informó la Casa Blanca en una carta.
En el comunicado, Trump, señaló que a pesar de la “sólida relación” entre ambos países, mencionó que México ha fracasado en las acciones para evitar el paso de drogas a EEUU, señalando que los cárteles están integrados por “las personas más despreciables que jamás hayan caminado por la Tierra”.
“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”, escribió Trump.
En su carta Trump dice que todas las importaciones están sujetas al arancel del 30 %, excluyendo los “aranceles sectoriales”, como el arancel automotriz del 25 %.
Los productos procedentes de México, por su parte, han podido entrar hasta ahora en su mayoría libres de aranceles, siempre que cumplieran el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que se negoció durante el primer mandato de Trump. En su carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el presidente reiteró su argumento de febrero, de que las barreras arancelarias se impusieron para detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos.
Las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía de México emitieron un comunicado conjunto este sábado, en el que dijeron que el anuncio de nuevos aranceles al país era “un trato injusto” y que no estaban de acuerdo.
Agregaron que México y EE.UU. comenzarán trabajos “para que antes de esa fecha (1 de agosto) tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”.
“México ya está en negociaciones”, finaliza el comunicado.