La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que Puebla albergará la planta de autos eléctricos “Olinia”, luego de mostrar a la entidad como sede durante la presentación del Plan México.
El pasado lunes, la mandataria presentó el proyecto, consistente en la producción de minivehículos eléctricos con desarrollo tecnológico y científico nacional. El mismo día, en conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al ser cuestionado en conferencia de prensa, señaló que la entidad estaba preparada para ser considerada dentro del proyecto.
Para la consolidación de “Olinia”, se destinará este año un presupuesto de 25 millones de pesos, el cual estará a cargo de un equipo de investigadores del Tecnológico Nacional de México y del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
A través de “Olinia”, que en náhuatl significa “movimiento”, “se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso una asociación público-privada (…) esta es una de las formas en que el modelo de Prosperidad Compartida se verá reflejado, al destinarse un porcentaje de los ingresos obtenidos a la ciencia y a la educación”, destacó la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.
La funcionaria calificó este paso “un hecho histórico porque va más allá de manufacturar minivehículos eléctricos mexicanos“. Señaló que “Olinia, en conjunto con otros proyectos de desarrollo tecnológico-científico, tienen el potencial de ser un parteaguas en la industria mexicana”, explicó.
En la presentación, el coordinador del proyecto, Roberto Capuano, señaló que serán tres modelos que saldrán de la armadora, uno para la movilidad personal, otra para la movilidad de barrio y una más para la entrega de mercancía de última milla y su comercialización está prevista para el 2030.
“Olinia ofrecerá una opción de movilidad urbana segura, eficiente, sustentable y al alcance de millones de mexicanos y mexicanas”, además de que “se puede cargar en cualquier enchufe convencional, es un vehículo de bajo costo y que es particularmente útil para la movilidad urbana”, aseveró.
Capuano indicó que estas unidades estarían al alcance de cualquier persona, con precios que se calculan de 90 mil y 150 mil pesos.
Anunció que la presentación del primer modelo de “Olinia” se prevé realizar durante la inauguración de la Copa del Mundo 2026, programada el 11 de junio de este año en el coloso estadio Azteca de la Ciudad de México.