María Corina Machado, la líder opositora venezolana, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.
Tras impedírsele postularse como candidata presidencial en 2024, Machado se dedicó a hacer campaña por su sucesor, el exembajador Edmundo González, atrayendo a multitudes que en ocasiones llegaron a los varios miles de personas, según asistentes e imágenes tomadas por medios de comunicación.
Sin embargo, varios miembros del círculo cercano a Machado se han tenido que enfrentar al arresto, entre ellos su responsable de seguridad durante la campaña, y seis se refugiaron en la embajada de Argentina después de que los fiscales emitieran órdenes de detención contra ellos.
El Comité Noruego del Nobel destacó su valentía y coherencia en la defensa de la democracia en un país donde los valores democráticos están bajo presión.
Machado, de 58 años, es ingeniera industrial y ha sido una figura clave en la oposición venezolana, unificando a las fuerzas prodemocráticas del país.
A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en Venezuela, inspirando a millones de personas con su determinación y coraje. El premio es un reconocimiento a su trabajo en favor de la libertad y la democracia en Venezuela, y un impulso para continuar su lucha por la justicia y la paz en el país