jueves, julio 10, 2025

Anuncian renovación de mural en honor a las víctimas de la violencia ácida en Puebla capital

Este lunes 7 de julio trascendió que se había cubierto con pintura blanca el mural realizado en el bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural sostuvo una reunión con el artista poblano Pepe Villegas, quien tendrá a su cargo la renovación del mural en honor a las víctimas de la violencia ácida, luego de que esta semana saliera a la luz que la obra había sido

Esta intervención, que estará lista posiblemente el día 25 de agosto de este año, forma parte de las acciones de mejoramiento de la imagen urbana que, además de embellecer el espacio público, buscan visibilizar la problemática y sancionar esta grave forma de violencia.

Además de la presencia de la titular de la dependencia, Aimeé Guerra, asimismo, participó Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Polémica ante renovación

Este lunes 7 de julio trascendió que se había cubierto con pintura blanca el mural realizado en el bulevar 5 de Mayo y la 2 Oriente, el cual fue ejecutado en homenaje a Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno, víctimas de la violencia contra las mujeres, lo que generó reclamos de la comunidad, debido a que el mural representaba la lucha contra este tipo de violencia en Puebla.

Al reclamo se unió el senador del PRI, Néstor Camarillo, quien señaló que el mural, realizado el 2 de marzo de 2023, tenía el objetivo de “plasmar con el arte sentimientos que hicieran evidente este tipo de violencia”, al tiempo que acusó al ayuntamiento de tomar una decisión unilateral y desdeñar esta “importante causa”.

Ese mismo día, la Gerencia del Centro Histórico emitió un comunicado en donde confirmó la “intervención” del espacio como parte de las acciones de mantenimiento del Centro Histórico, enfocadas a puntura y limpieza de grafitis.

Señaló que el mural “presentaba un notable deterioro debido a las inclemencias del clima y al constante vandalismo, lo que impedía apreciar y honrar la causa que representa”.

Por lo tanto, adelantó que esto se otorgaría “un nuevo lienzo en el mismo punto, que permita continuar visibilizando la lucha de las mujeres y consolidar este punto como un símbolo para la erradicación de la violencia de género”.

+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA