Con la participación de talentosos directores invitados, se realizará este viernes 18 de julio el segundo concierto del 8° Curso / Estancia en Dirección Orquestal OSEP-UDLAP 2025, en San Pedro Museo de Arte, con la interpretación de diversas arias de ópera.
En la primera presentación, la semana pasada, 9 directores acompañaron a la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), bajo la dirección de David Hernández Bretón, en un programa que incluyó obras de Weber, Debussy y la Sinfonía No.9 de Dvorak.
El Mensajero de Puebla conversó con cuatro de los participantes, Mariana Mendoza, violinista egresada de la BUAP; Bernardo Méndez, pianista originario de Chihuahua y quien se encuentra de intercambio en la BUAP; Emanuel Linares, pianista y estudiante del Conservatorio del Estado de Puebla y Rita Espinosa, pianista egresada de la UDLAP, quienes expresaron su entusiasmo al ser parte de esta iniciativa.
En entrevista, Emanuel Linares señaló que este programa se origina con la coordinación de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la OSEP de la Secretaría de Cultura de Puebla, en el que estará trabajando durante dos semanas.
“Es un repertorio muy variado en sus estilos, empezamos con algo muy clásico, en este caso Weber, pasamos a algo más hacia el siglo XX, más impresionista, con Debyssy y, por último, algo más fuerte que es la novena de Dvorak, que es la estrella de la noche”, dijo, al respecto de la exitosa primera edición.
En el programa, detalló, participaron nueve miembros activos de 10 y tres oyentes, indicando que todos trabajan bajo la misma presión, estudios y desvelos.
“Estamos muy felices de ver el resultado de nuestro avance personal”, señaló Mariana Mendoza, al tiempo que agradeció a los maestros que participan en el proyecto, quienes los han apoyado para poner en práctica sus habilidades, lo que les ha permitido avanzar en la dirección de orquesta.
Para este viernes, adelantaron, se interpretarán aproximadamente 13 o 14 arias de ópera, con la participación de los 10 integrantes activos del curso-estancia.
Anteriormente, durante la presentación del programa, David Hernández Bretón, director titular de la OSEP, quien por segundo año consecutivo ha guiado a los participantes, recordó que el objetivo de esta estancia es “formar” a los jóvenes “para gestionar el estrés escénico, entender la partitura a fondo y construir una interpretación informada y honesta”.
Asimismo, Joaquín Cruz Martínez, director de Actividades Culturales de la UDLAP, destacó el valor único de esta experiencia, “este curso es uno de los pocos en el país que ofrece a los jóvenes la oportunidad de trabajar directamente con una orquesta profesional. No se trata de un programa con fines de lucro, sino de una contribución formativa real para las nuevas generaciones de directores y directoras”.
La cita para la última presentación, en la colaboración de la OSEP con la UDLAP, es este viernes, a las 19:00 horas en el patio de San Pedro Museo de Arte, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
