lunes, mayo 5, 2025

Cosmos 482, la sonda soviética que nunca llegó a Venus y regresará a la Tierra

La nave fue lanzada el 31 de marzo de 1972 desde el cosmódromo de Baikonur, propulsada con el cohete Molniya-M, y formaba parte del programa Venera o Venus.

La sonda soviética Cosmos 482, lanzada al espacio en 1972, y que tenía como destino el planeta Venus, está a unos días de reingresar a la Tierra, luego de haber permanecido atrapada en órbita durante más de 50 años.

La nave fue lanzada el 31 de marzo de 1972 desde el cosmódromo de Baikonur, propulsada con el cohete Molniya-M, y formaba parte del programa Venera o Venus, que buscaba llegar al planeta y obtener datos para enviarlos a la Tierra.

Sin embargo, después de un lanzamiento exitoso, no se generó la propulsión necesaria para colocar la nave en trayectoria hacia Venus. Parte de la misión fue atrapada en órbita baja, precipitándose hacia la zona de Nueva Zelanda. El resto de la nave, junto con su carga útil, alcanzó la órbita superior, quedando atrapada como basura espacial.

No fue hasta el año 2011 que fue localizada nuevamente por el astrónomo Ralf Vandebergh, quien logró capturar imágenes del objeto. Desde entonces, ha sido captada en diversas ocasiones como un punto luminoso alrededor de la Tierra.

Lo que podría corresponder al módulo de aterrizaje, con un peso de casi media tonelada, está por regresar a la tierra entre los días 9 y 11 de mayo, de acuerdo con cálculos de astrónomos. Aunque aún no se sabe el punto exacto de su caída, se estima que podría regresar intacta, ya que su estructura fue hecha para para resistir las condiciones del planeta Venus.

Recientemente, Ralf Vandebergh difundió imágenes de la sonda, tomadas en julio de 2024, en las que se aprecia que habrían sido desplegados sus paracaídas.

Su nave gemela, la Venera 8, fue lanzada apenas cuatro días después, alcanzó su objetivo, convirtiéndose en primera sonda en atravesar la atmósfera, con lo que logró enviar datos dese la superficie de Venus.

+ posts

Similares

MÁS RECIENTE

ARTE Y CULTURA