Marilyn Cote, quien asegura ser una renombrada especialista en neurociencias, es ahora blanco de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, luego de haberse denunciado públicamente que la supuesta psiquiatra no cuenta con las credenciales necesarias para ejercer tal profesión.
Cote, quien se ostentaba como doctora en medicina, psicología clínica y especialista en neurociencias, según videos publicados en redes sociales, hasta hace algunos días contaba con un consultorio en las Torres Médicas de Angelópolis, donde ofrecía consultas psiquiátricas.
De acuerdo con testimonios de pacientes, la presunta doctora cobraba mil 400 pesos por consulta y emitía recetas con diferentes medicamentos psiquiátricos y controlados, además, eran enviados a cursos ofrecidos por la misma Cote.
El caso salió a la luz luego de diversas denuncias por parte de usuarios en redes sociales, quienes la acusaron por diagnósticos erróneos y recetar medicamentos que sólo pueden ser prescritos por médicos, siendo que Cote es de formación abogada, según las primeras indagaciones de los pacientes.
Las recientes investigaciones realizadas por medios locales, arrojaron que las recetas, las cuales contaban con membrete de la Universidad de Harvard, y la Universidad de Oslo, contaban con sellos que supuestamente la avalaban dentro del campo de la medicina, sin embargo, las cédulas profesionales citadas, o no existen o corresponden a otras personas con diferentes profesiones.
Tras la presión mediática, autoridades han comenzado a tomar medidas sobre el caso. La Secretaría de Salud, sin referirse directamente a Cote, indicó que la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) “ejecutó la suspensión total, de manera temporal, de un consultorio ubicado en un edificio médico de la zona de Angelópolis por incumplir con las normas sanitarias para su operación”.
En un comunicado, indicó que personal de la DPRIS detectó que el lugar “no contaba con aviso de funcionamiento, licencia sanitaria, ni título y cédula que permita ejercer la consulta médica”.
“Derivado de las irregularidades encontradas y por la falta de documentación que ampare el legal funcionamiento del consultorio, dicho establecimiento permanecerá cerrado hasta que se acredite que es seguro para las y los pacientes”, señaló el documento.
Marilyn Cote, por su parte, al ser cuestionada por medios de comunicación, se ha defendido, asegurando ser víctima de acoso cibernético. Además, sobre las cédulas profesionales, ha señalado que posee con los estudios requeridos pero decidió no concluir los trámites debido al tiempo que toman en concretarse.
“Yo cuento con todos los títulos que presentaré con la autoridad y de los cuales ellos tienen conocimiento y que son totalmente reales”, indicó en entrevista para Tv Azteca Puebla.
En una reciente conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera señaló que Cote podría ser investigada por usurpación de funciones, aunque añadió que, hasta el momento, no han recibido ninguna denuncia en su contra.