La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que se ha instruido una investigación “profunda” por parte de la Fiscalía General del República (FGR), en acompañamiento de la Comisión Nacional de Búsqueda sobre el caso de Teuchitlán, en Jalisco.
En conferencia de prensa, la mandataria detalló que elementos designados ya se encuentran en el lugar, con el objetivo de brindar “certeza y verdad” sobre las denuncias por desapariciones y esclarecer los hechos.
“En mi gobierno no habrá construcción obscura de verdades históricas. Desde el gobierno no se tolerará la construcción de verdades a medias o falsedades, siempre estaremos con la verdad y con la justicia”, reiteró desde Palacio Nacional.
Asimismo, dijo que se dará seguimiento a quienes desde septiembre de 2024 tuvieron conocimiento de los hechos y responsabilidad jurídica del resguardo del inmueble y lo que se encontró, con el objetivo de deslindar responsabilidades y conocer la verdad.
Sheinbaum dijo que se solicitó a la Secretaría de Gobernación y Comisión de búsqueda atender a familiares de las víctimas y personas desaparecidas en este caso y otros similares, asimismo se giró intrusiones al gabinete de seguridad para coadyuvar en las investigaciones
El próximo miércoles, dijo, la FGR dará un informe sobre las pruebas y avances sobre las averiguaciones del caso: “No habrá impunidad”, reiteró al tiempo que señaló que se perseguirá a los responsables.
“El eje de nuestro gobierno está centrado en el respeto a los derechos humanos, la construcción de la paz y la atención a las víctimas”, mencionó.
Sheinbaum indicó que se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para construir, junto con todos los gobernadores, protocolos para la atención a las desapariciones, las víctimas y el fortalecimiento de las comisiones d búsqueda y de las fiscalías estatales.