La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizó que defenderá independencia y soberanía del país y señaló que siempre se va a poyar a las mexicanas y mexicanos que están en Estados Unidos, luego de las medidas implementadas por su homólogo, Donald Trump, principios que indicó son fundamentales.
En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la mandataria reiteró que se debe mantener “la cabeza fría” ante los cinco de los decretos firmados por Trump que apuntan de manera directa a México.
Sobre la declaratoria de emergencia nacional en la frontera entre México y Estados Unidos, Sheinbaum aseguró que la medida no es nueva, al sostener que se trata de la reinstalación de lo que fue derogado por el saliente presidente estadounidense, Joe Biden, quien llegó a la Presidencia en 2021.
Lo mismo ocurre con la reinstalación del Protocolo de Protección de Migración, mejor conocido como MPP o “Quédate en México”, que fue un decreto iniciado en diciembre de 2018.
En su momento, el Gobierno mexicano ofreció apoyo a los migrantes que estaban a la espera de que su solicitud de asilo fuera resuelta por las autoridades de Estados Unidos, ya que el protocolo les niega mantenerse en el territorio vecino hasta que no haya una respuesta.
Por lo que se refiere a la declaración de los cárteles mexicanos del narcotráfico como “organizaciones terroristas”, la presidenta mexicana insistió en que continuarán sobre la línea de soberanía e independencia de México y que si las autoridades estadounidenses quieren actuar, lo pueden hacer en su territorio en el marco de su Constitución.
Tras iniciar el lunes un segundo mandato y convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos, Trump adelantó que movilizará tropas en la frontera común con México.
Reanudará también el programa “Quédate en México” y hará válido un decreto para designar a los carteles mexicanos como “organizaciones terroristas”, algo que intentó hacer en 2019 durante su primer mandato (2017-2021).
Aclaró también que el decreto que ordena renombrar al Golfo de México como “Golfo de América”, es solo para la plataforma continental de Estados Unidos.
“Sí es importante que se lea lo que dice el decreto. Dice que le va a llamar ‘Golfo de América’ en su plataforma continental. O sea, lo que corresponde a la plataforma continental de Estados Unidos ellos le llaman ‘Golfo de América’. Para nosotros sigue siendo el Golfo de México y para el resto del mundo”, explicó Sheinbaum en rueda de prensa.