Este domingo falleció en Lima el escritor peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años de edad, premio Nobel de Literatura de 2010, conformaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana en un comunicado.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones”, señala el comunicado de sus hijos.
“No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados”, añaden.
El escritor, ensayista, articulista y académico, nacido en el 28 de marzo de 1936, es considerado uno de los representantes más importantes de la escritura contemporánea. En el año 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo”.
En octubre 2023 publicó su última novela “Le dedico mi silencio”, mientras meses más tarde se retiró oficialmente como columnista, al publicar su última edición de Piedra de toque en El País, que mantenía desde 1990.
Entre sus obras destacan La ciudad y los perros, Los Cachorros, Las travesuras de la niña mala, La fiesta del Chivo, entre otros.
Aunque aún no se han informado las causas del deceso, Vargas Llosa presentaba problemas de movilidad desde 2019, año en que se le vio caminar con un bastón de manera pública.
Asimismo, se reportó que padeció dos infecciones por Covid-19 en 2022 y en 2023, por las cuales fue hospitalizado de emergencia mientras se encontraba en Madrid, mientras que fue dado de alta sin aparentes secuelas.